**9 Amados Actores de Amen que Trágicamente Fallecieron**
En un sombrío recordatorio de la fragilidad de la vida, hoy revelamos las trágicas historias de nueve actores que dieron vida a la icónica serie “Amen”. Lo que comenzó como una celebración de risas en la pantalla se entrelaza con relatos de desamor, adicción y muerte prematura. Detrás de cada actuación, se ocultan luchas personales que desdibujan la línea entre la comedia y la tragedia.
Sherman Hemsley, conocido por su carismática interpretación de Deacon Fry, falleció en 2012 a los 74 años debido a una rara condición médica. Su vida privada, marcada por la soledad y el misterio, dejó un legado de brillantez agridulce que resonará por generaciones.
Elsa Raven, quien aportó su singular encanto como la ama de llaves Ingga, falleció en 2020. Su carácter excéntrico ocultaba un pasado de traumas emocionales que la llevaron a una vida de aislamiento.
El querido Jester Haristen, compositor del tema de “Amen”, vivió una vida de frustraciones en Hollywood, falleciendo a los 98 años en 2000, dejando tras de sí una rica herencia cultural que a menudo fue ignorada.
Rosetta Lenoir, matriarca de la serie, luchó contra problemas de salud y relaciones familiares complicadas hasta su muerte en 2002. Su legado sigue siendo un testimonio de la lucha por la inclusión en el teatro estadounidense.
Franklin Seals, cuyo carisma brilló en la serie, ocultó su batalla contra el SIDA, falleciendo en 1990 a los 37 años, un recordatorio doloroso de los prejuicios que enfrentó.
Lwanda Page, conocida por su energía indomable, murió en 2002 a los 81 años, dejando un legado de resistencia en una industria que a menudo la consideraba difícil.
James Avery, el reverendo Tom Crawford, falleció en 2013, dejando un vacío en el corazón de sus seguidores y colegas, un hombre que luchó contra la subrepresentación de los hombres negros en Hollywood.
Ron Glass, quien trajo elegancia a su papel, falleció en 2016, luchando con la soledad en un mundo que lo veneraba pero nunca lo conoció del todo.
Finalmente, Richard Roundtree, pionero como el primer héroe de acción negro, falleció en 2023, su vida marcada por la lucha contra el cáncer y las complejidades de la fama.
Estas historias nos recuerdan que detrás de cada risa en “Amen”, hay un dolor oculto. ¿Hizo Hollywood lo suficiente para honrar sus legados mientras estaban vivos? Sus vidas son un poderoso recordatorio de que la excelencia negra merece ser celebrada, no solo recordada.